David Boaz: un Defensor Inquebrantable de la Libertad

Boaz dedicó casi medio siglo de su vida a promover el libertarismo, trabajando incansablemente para llevar esta filosofía desde los márgenes hasta el centro del debate político estadounidense.

Por qué Washington DC es la capital mundial de la guerra

En última instancia, no hay ningún misterio en cuanto a por qué las Guerras Eternas continúan sin cesar. O por qué en un momento en que el Tío Sam está sangrando números rojos, una gran mayoría bipartidista consideró apropiado autorizar 95 mil millones de dólares en despilfarros de ayuda exterior que no hacen absolutamente nada por la seguridad nacional de Estados Unidos.

De la división del trabajo

Si se observan las comodidades del más común de los artesanos o jornaleros en un país civilizado y próspero se ve que el número de personas cuyo trabajo, aunque en una proporción muy pequeña, ha sido dedicado a procurar esas comodidades supera todo cálculo.

No hay prosperidad sin propiedad privada

Los derechos de propiedad privada son cruciales para la prosperidad económica. Sin ellos, resulta imposible establecer un sistema de mercados libres que permita un cálculo económico racional. A pesar de esto, los derechos de propiedad están siendo atacados en el mundo actual por los progresistas que buscan construir una sociedad más “justa” a través de la equidad.

¿Cómo adquiere valor el dinero que tenemos en nuestros bolsillos?

¿Por qué tiene valor el billete de un dólar que llevamos en el bolsillo? El valor del dinero se establece, según algunos expertos, porque así lo dice el gobierno de turno.

Todos somos Javier Tarazona Sánchez

Todos en alguna forma somos víctimas de un sistema que nos ha hecho prisioneros y que pretende quitarnos la posibilidad de elegir cuál es nuestro destino

Inicio

Fedecámaras: “El diálogo social es el vehículo adecuado para lograr condiciones de trabajo más justas y equitativas”

Durante su intervención, ante más de 180 delegados de los Estados miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena, planteó la necesidad de seguir abonando el camino hacia el diseño de políticas que permitan una distribución equitativa de los beneficios de la productividad, sin afectar a quienes destinan un “alto porcentaje de su rentabilidad”, para la mejora de la calidad de vida de los colaborados o trabajadores y el entorno.

Leer artículo Fedecámaras: “El diálogo social es el vehículo adecuado para lograr condiciones de trabajo más justas y equitativas”

martes marzo 7, 2023
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 66,241.00 0.1%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,565.28 0.07%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999355 0.03%
  • bnbBNB (BNB) $ 604.33 0.15%
  • solanaSolana (SOL) $ 147.47 2.2%